jueves, 3 de noviembre de 2011

ESCALADA EN MURO ARTIFICIAL

En el año 2003 se reúnen socios de Gran Pared, con la idea de suplir el vacío de un buen muro de escalada en Bogotá, el cual estuviera a la altura de los muros de Estados Unidos y Europa y es así como se empieza a planear este sueño, con el objetivo de proporcionar cada día a un mayor número de personas, la oportunidad de conocer y disfrutar con seguridad y comodidad los beneficios de la escalada, la cual no solo es un gran ejercicio físico sino que incrementa la confianza en nuestras propias capacidades para afrontar retos, ya que nos invita a ponernos cada día metas más altas y a esforzarnos por cumplirlas. Al incentivar el compromiso, la dedicación y la constancia, escalar se convierte en una disciplina de vida. Es por esto que Gran Pared nace con la idea de facilitar un espacio de aprendizaje y práctica con altos estándares de calidad y servicio. 

En el 2004, la idea se cristaliza y el 19 de mayo, abrimos las puertas en la ciudad de Bogotá y poco a poco hemos ido mejorando y logrando nuestro objetivo de dar a conocer la escalada en un ambiente seguro y con rutas motivantes de todos los niveles de dificultad. En Mayo de 2011 para nuestro séptimo aniversario, realizamos el Sexto Campeonato Nacional de Escalada con 149 participantes y el apoyo de patrocinadores como Pony Malta, The North Face, Julbo, Cafam, Thundra Outdoors, Monodedo, Adventure 360 entre otros. Es así como cada año trabajamos para consolidar nuestros sueños y escalar nuestros propios retos como empresa. Durante el año 2011 iniciamos nuestro nueva línea de negocio, estamos capacitando en trabajo seguro en altura en los niveles Administrativo, Operativo, Intermedio y Avanzado por medio del aval que nos dío el SENA. Actualmente hemos capacitado más de 100 empleados de diferentes empresas. 

Gran Pared, el muro de escalada más grande de Colombia y el único en el país construido con las normas técnicas del CWIG, entidad que dicta los estándares para las estructuras de los muros de escalada, lo cual lo habilita para campeonatos de categoría mundial, es considerado uno de los más grandes de Latinoamérica, tiene una superficie escalable de más de 500 metros cuadrados, 35 rutas de “punta”, para escaladores experimentados, 13 lineas de “yoyo” con 26 rutas de escalada, para las nuevas generaciones que desean entrar en el mundo de la escalada, Dos cueva para entrenamiento de “boulder” o escalada en bloque y un muro de entrenamiento de fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario